ABB_Hospitality_ebook_ES

SOLUCIONES PARA EDIFICIOS DEL SECTOR HOTELERO

102

— Iluminación de emergencia

Descripción general - Motivación y elementos clave

La iluminación de emergencia de los edificios proporciona protección 24-7 a huéspedes y personal. La iluminación de emergencia es una herramienta vital y eficaz para la seguridad personal, ya que proporciona tranquilidad y orientación a las personas en momentos críticos en los que deben evacuar un edificio de forma rápida y segura.

Las soluciones adoptadas deben ofrecer armonía con el interior y una reducción del coste total de propiedad durante todo el ciclo de vida del edificio.

Del fluorescente al LED Una tendencia clave –y ganancia rápida– es pasarse a la iluminación LED. Especialmente en la fase inicial de renovación de un edificio, que suele estar centrada demasiadas veces en el “esqueleto” de la estructura y en la iluminación general. Esta transición de la iluminación fluorescente tradicional al LED es un momento idóneo para incluir mejoras en la iluminación de emergencia. La sustitución de la iluminación de emergencia fluorescente por versiones equivalentes de LED produce un impacto mayor que solamente el 60 por ciento de reducción del consumo en la señalización de la vía de evacuación que está permanentemente encendida. Debido a su mayor duración, el LED reduce drásticamente los costes de mantenimiento, ahorrando un 60 por ciento adicional en comparación con unos fluorescentes semejantes. El ahorro se logra principalmente porque no requiere la sustitución anual del tubo fluorescente, lo que reduce los costos de mano de obra y material, además de los residuos. Conectividad inteligente La segunda tendencia en los edificios está relacionada con la conectividad. Los propietarios desean que sus edificios sean más seguros e inteligentes y estén adaptados a sus necesidades. Esto requiere sistemas y herramientas inteligentes que integren todos los elementos importantes en el edificio. La conexión de los sistemas de iluminación de emergencia con un BMS cumple los tres criterios esenciales de los edificios más modernos: seguro, inteligente y sostenible. Por ejemplo, conectando las luminarias DALI al BMS a través de la pasarela DALI KNX de ABB, el estado de este sistema de iluminación de emergencia puede monitorizarse 24 horas al día, 7 días a la semana, para asegurarse de que funciona de forma óptima y segura. El siguiente paso en la iluminación de emergencia inteligente puede lograrse utilizando estos sistemas inteligentes para desactivar la señalización de las vías de evacuación cuando todos los ocupantes hayan abandonado el edificio, reduciendo así el consumo de energía y alargando la vida de los componentes.

La iluminación de emergencia inteligente contribuye a edificios inteligentes y sostenibles La transición de la energía y la conectividad son temas importantes en el campo de los edificios actuales. Los edificios producen más del 42 por ciento del consumo de energía en el mundo. En los próximos 25 años, se espera que la demanda mundial de energía crezca más del 40 por ciento. Para transformar los edificios en espacios más ecológicos con menos consumo de energía y una reducción de sus emisiones, los edificios afrontan objetivos de sostenibilidad más estrictos. Disponer de una tecnología de construcción inteligente e interconectada será clave para lograr estos objetivos. Para optimizar el consumo de energía, es fundamental conocer la cantidad de energía utilizada y cada lugar del edificio en cuestión. Por tanto, todos los dispositivos que consumen electricidad deben estar conectados a un sistema de gestión de edificios (BMS) centralizado que garantice la seguridad general. Los propietarios de los edificios y los administradores de las instalaciones buscan constantemente formas de mejorar la eficiencia y el nivel de seguridad de los edificios. Siendo obligatorio disponer de una iluminación artificial de emergencia en todo edificio, el interés creciente en la sostenibilidad ha llegado también al negocio de la iluminación de emergencia. Vemos varias tendencias en este campo que coinciden con el cambio hacia un entorno “más ecológico” en el edificio de un hotel.

Powered by