ABB_Residential_ebook_ES

— Solución para edificios residenciales

Si el espacio del edificio es modular, respetuoso con el medio ambiente y ampliable en el tiempo, lo mejor es hacerlo con ABB Building Solutions. La distribución de energía y la automatización se adaptan a los espacios.

— Índice

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

3

— Descripción general del segmento de edificios

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

4

— Descripción general del segmento de edificios Segmentación

En cierto sentido, la tecnología es transversal, pero las soluciones son eficaces cuando la tecnología se calibra para la aplicación. El mejor compromiso técnico y económico, las mejores soluciones de diseño son el resultado de la experiencia, la elección de sistemas y la elección de componentes. El análisis minucioso y detallado de las necesidades del caso de interés define el caso del usuario.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

5

— Descripción general del segmento de edificios Segmentación

— Residencial

— Espacios comerciales Sector hotelero • Hoteles, Informes, Moteles • Dormitorios, Alojamientos, Hospedaje • Cruceros Oficinas • Baja/Media/Alta altura • Multipropósito • Laboratorios • Centros de llamadas • Propiedad individual/ compartida Venta minorista y centro comercial • Tiendas, hipermercados • Cadenas minoristas, centros comerciales • Restaurantes, cadenas alimentarias • Salas de exposición Instalaciones de ocio • Casinos, Parques temáticos • Estadios deportivos, gimnasios-piscinas • Museo, Teatros

— Institucional

— Infraestructura

— Industrias Fabricación • Fábrica • Fabricación • Transformación • Embalaje

Unifamiliar • Viviendas • Viviendas privadas • Apartamentos individuales Familia múltiple • Vivienda multifamiliar • Complejo de apartamentos

Atención sanitaria • Hospitales • Residencias de ancianos, hogares para jubilados • Cuidado de los ancianos, atención diurna • Centros múltiples Educativo • Escuelas, universidades y facultades • Instalaciones de investigación • Archivos, bibliotecas Público • Edificios estatales/ municipales, ayuntamientos • Oficinas de correos • Templos, lugares históricos • Policía, Ejército, Prisiones

Transporte • Aeropuertos, puertos, estaciones • Terminales de autobuses/ camiones/trenes • Aparcamientos • Túneles Almacenamiento • Almacenes • Plantas de almacenamiento en frío

Otros sectores • Productos químicos, productos farmacéuticos • Procesamiento

• Telecomunicaciones • Centrales eléctricas • Agricultura

Otras infraestructuras • Tratamiento del agua o de aguas residuales

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

6

— Descripción general del segmento de edificios Necesidades básicas

En la actualidad, las líneas estratégicas que guían la definición de las características de un edificio están orientadas a satisfacer 4 clases de necesidades fundamentales:

— Huella medioambiental

— Salud y confort

— Coste y valor durante el ciclo de vida

— Activos a prueba de futuro

Estas clases de necesidades básicas pueden traducirse en 7 prestaciones que miden la calidad del propio edificio. Los aspectos transversales comunes a todas las prestaciones requeridas son la escalabilidad y la modularidad, más importantes cuanto más rápido cambie la demanda del mercado.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

7

— Descripción general del segmento de edificios Prestaciones de los edificios

— Eficiencia

— Coste total de propiedad

— Conectividad

— Sostenibilidad

El edificio optimiza el consumo energético y facilita el uso eficiente de los recursos.

El edificio ofrece transpa- rencia acerca de los costes de funcionamiento y man- tenimiento. Se producen advertencias antes de un fallo importante.

El edificio permite que sus componentes inteligentes se conecten proporcionando una ciberseguridad adecuada, lo que evita las vulnerabilidades del software y minimiza los riesgos asociados al flujo y almacenamiento de datos.

El edificio tiene como objetivo reducir la huella de CO 2 de su funcionamiento de acuerdo con las normas globales para las personas y el planeta.

— Flexibilidad

— Bienestar

— Productividad

La tecnología del edificio le permite adaptarse fácilmente a los nuevos requisitos de uso.

La tecnología del edificio mantiene la salud de empleados y visitantes.

El edificio aumenta la productividad de los empleados, establece las condiciones adecuadas (luz, calidad del aire, temperatura, etc.) adaptándose a la ocupación y a las prestaciones previstas.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

8

— Solución residencial

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

9

— Perfil vertical del sector residencial Introducción

Vivienda unifamiliar CHALET, BUNGALOW O CASA

Edificio de apartamentos con zona ajardinada ESTRUCTURA DE DOS O TRES PLANTAS SIN ASCENSOR EN UN ENTORNO AJARDINADO Complejo de apartamentos de baja altura con numerosas zonas verdes para uso de los residentes. Una comunidad de apartamentos ajardinada suele constar de varios edificios de poca altura repartidos por toda la propiedad.

Torre residencial multifamiliar de gran altura DE MEDIA ALTURA (DE 4 A 10 PLANTAS) - DE GRAN ALTURA (MÁS DE 10 PLANTAS) También se conocen como bloques de pisos y pueden denominarse unidades de múltiples viviendas (MDU, por sus siglas en inglés). Destacan por sus ventajas técnicas y económicas en zonas de gran densidad de población, y se han convertido en un tipo de vivienda característico en prácticamente todas las zonas urbanas densamente pobladas del mundo.

Edificio residencial independiente que suele estar ocupado por una sola unidad familiar y que consta de una sola vivienda o suite. Estos edificios no comparten pared con otras casas y se construyen en parcelas más grandes que la propia estructura, con lo que se añade una zona alrededor de la casa.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

10

— Perfil vertical del sector residencial Tendencias y desarrollos futuros en los hogares inteligentes

A medida que los gestores de edificios comprendan el valor que aportan en comparación con la inversión realizada, cabe esperar que lleguen al mercado más soluciones de construcción inteligente basadas en la IA y en algoritmos de aprendizaje automático (ML) y de aprendizaje profundo (DL).

Los dispositivos LED con sensores integrados ganarán terreno conforme vaya madurando el mercado de los edificios y las viviendas inteligentes.

Los dispositivos de visualización inteligente activados por voz son cada vez más populares, ya que integran tanto funciones de comando de voz como el control de dispositivos domésticos inteligentes.

Sensores habilitados para IoT, termostato inteligente, y energía y controles de edificios basados en la nube.

Ya hace tiempo que existen robots domésticos, como los que cortan el césped o los que aspiran los suelos; no obstante, a medida que aumente la brecha entre los cuidadores y la población de edad avanzada, veremos cómo aumenta el uso de robots sociales con controles de voz para el cuidado de las personas mayores.

Dispositivos inteligentes conectados, desde electrodomésticos inteligentes hasta vehículos eléctricos, que integran esos dispositivos con datos externos, rutinas y proporcionan estrategias predictivas y capacidades de optimización.

Fuente: Frost & Sullivan

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

11

— Perfil vertical del sector residencial Tendencias y desarrollos futuros en los hogares inteligentes

Evolución hacia los hogares conectados

Se espera que los sistemas y soluciones domésticas inteligentes considerados en su momento como objetos “tontos” o “simples” pasen a estar conectados. El nivel de automatización del hogar tiene un sinfín de posibilidades, limitadas únicamente por las limitaciones tecnológicas de los protocolos de comunicación, o la capacidad de hacer que todos los objetos deseados estén conectados; sin embargo, esto no significa que el hogar sea inteligente.

En un hogar conectado es necesario programar los dispositivos conectados con todas las instrucciones. Si las instrucciones no se codifican, el hogar seguiría la misma rutina todos los días. Por lo tanto, la intervención humana sigue siendo significativa, ya que los residentes deben especificar qué debe ocurrir cuando el contexto o el entorno cambian.

El concepto de “hogar inteligente” implica que el nivel de automatización es máximo, que el control por voz desempeña un papel importante y que los dispositivos automatizan las funcio- nes del hogar mediante comandos de voz. Los altavoces inteligentes constituyen uno de los requisitos básicos de un hogar inteligente, que debe satisfacer las necesidades de sus residentes sin apenas esfuerzo o intervención humana. Esta proyección es a largo plazo y prevé un mayor nivel de automatización, una mejor interoperabilidad, y protocolos y normas de comunicación uniformes.

Un “hogar inteligente” es aquel en el que los aparatos están dotados de algoritmos de IA para autoaprender las preferencias de confort de los ocupantes en función de las instrucciones programadas y las rutinas del hogar y actuar en consecuencia. Un ejemplo perfecto es Google Nest y otros termostatos de autoaprendizaje; la integración de Velux INTEGRA con Velux ACTIVE es otro claro ejemplo de un verdadero hogar inteligente. En un hogar inteligente el esfuerzo humano se reduce significativamente, ya que el hogar aprende de la interacción a lo largo del tiempo y se programa a sí mismo.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

12

— Perfil vertical del sector residencial Tendencias y desarrollos futuros en los hogares inteligentes

La inteligencia artificial aplicada a los dispositivos de gestión de la energía en el hogar es limitada, salvo en el caso de los termostatos inteligentes. Estos dispositivos tienen la capacidad de aprender por sí mismos la programación de la temperatura de una vivienda, basándose en el clima local y en los ajustes realizados previamente por el usuario. Esto se debe a los algoritmos de IA integrados en los dispositivos. El aprendizaje de máquina a máquina (M2M) es otra tecnología de vanguardia que permite a los dispositivos conectados interactuar con otros dispositivos conectados en la misma red y recoger datos de los dispositivos para transferirlos a la nube en un nivel básico. Esto tiene una gran repercusión en el segmento de la gestión de la energía en el hogar. La desagregación de la energía es una técnica que se utiliza en los dispositivos de control de la energía en el hogar para identificar los electrodomésticos mediante sus firmas eléctricas únicas. Las empresas de monitorización de la energía en el hogar ofrecen pinzas inteligentes y una aplicación móvil a los propietarios de viviendas para obtener datos desglosados.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

13

— Perfil vertical del sector residencial Tecnologías de red de hogares inteligentes

Zigbee

Bluetooth

EnOcean

Bluetooth Bluetooth es un estándar de conectividad inalámbrica de corto alcance que opera en la banda ISM sin licencia de 2,4 GHz. La tecnología de comunicación bidireccional está diseñada para permitir la conectividad ad hoc entre dispositivos como teléfonos móviles,

EnOcean EnOcean es una tecnología de comunica- ción inalámbrica de bajo consumo para automatizar viviendas y edificios. Los productos para hogares inteligentes habilitados por la tecnología inalámbrica EnOcean incluyen interruptores inalámbricos autoalimentados, sensores inalámbricos autoalimentados, actuadores y controlado- res y sistemas de gestión de edificios y pasarelas. Una de las principales ventajas de esta tecnología es que utiliza la recolec- ción de energía. Gracias a ello, los interrup- tores y sensores no requieren baterías reemplazables ni fuentes de electricidad por cable para funcionar. Esto puede permitir que los dispositivos EnOcean sean básicamente libres de mantenimiento.

KNX

Z-Wave

Tecnologías de red

auriculares, PC, ratones, teclados e impresoras, así como mandos

WIFI

a distancia y controladores de juegos. En los últimos años se ha ampliado para abarcar más extensamente las redes inalámbricas locales para la Internet de las cosas, incluyendo áreas de aplicación como los hogares inteligentes.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

14

— Perfil vertical del sector residencial Tecnologías de red de hogares inteligentes

KNX KNX es un estándar para el control de viviendas y edificios que pertenece a la KNX Association. Los miembros de esta asociación incluyen fabricantes de equipos originales de diversos sectores de control de viviendas y edificios, como iluminación, control de persianas, seguridad, cale­ facción, ventilación, aire acondicionado, monitorización, alarmas, control del agua, gestión energética y medición.

WIFI El Comité de Normas MAN/LAN del IEEE (IEEE 802) ha desarrollado un conjunto de normas para las redes de área local inalámbricas (WLAN). Incluyen varias técni- cas de modulación utilizando el mismo protocolo central. La Wi-Fi Alliance, asocia- ción industrial sin ánimo de lucro que ha establecido programas de pruebas y certifi- cación para garantizar la interoperabilidad de los dispositivos WLAN, ha desarrollado un conjunto de especificaciones adicionales que se solapan ligeramente. Además, a principios de 2013, la Wi-Fi Alliance se fu- sionó con la WiGig Alliance, que desarrolló las capas de adaptación del protocolo WiGig y la MAC-PHY normalizada como IEEE 802.11ad. A finales de 2016, el número total de envíos de dispositivos Wi-Fi superó los 15.000 millones. En junio de 2016, la Wi-Fi Alliance amplió el programa de certificación Wi-Fi CERTIFIED ac para incluir nuevas características que proporcionan una expe- riencia de movilidad de mayor rendimiento.

Zigbee Zigbee es un estándar global abierto para la IoT que permite productos de supervisión y control fiables, rentables, de bajo consumo y conectados en red de forma inalámbrica. Desde 2002, la Zigbee Alliance ha desarrollado las especificaciones Zigbee que añaden capas de perfil, seguridad y red. La mayoría de los productos Zigbee utilizan la banda de 2,4 GHz, disponible en todo el mundo. Las bandas de subgigahercios, que varían según la región, se utilizan principalmente en empresas de servicios públicos y otras compañías que se benefician del mayor alcance de las comunicaciones que proporcionan las frecuencias más bajas.

Z-Wave Z-Wave es un protocolo propietario de comunicaciones en red inalámbrica dise- ñado para aplicaciones de control remoto en entornos residenciales y comerciales de poca envergadura. La tecnología fue desarrollada originalmente por Zensys, que posteriormente fue adquirida por Sigma Designs, una empresa de semicon- ductores sin fábrica especializada en el suministro de soluciones SoC altamente integradas para redes domésticas y auto- matización. Z-Wave funciona en bandas de frecuencias ISM de subgigahercios en todas las regiones del mundo.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

15

— Perfil vertical del sector residencial Necesidades de los clientes

Para el sector residencial, hemos identificado 11 necesidades de los clientes que deben ser atendidas, todas ellas relacionadas con las 4 necesidades básicas.

— Salud y confort

— Huella medioambiental

Incremento del uso de las energías renovables: Para incrementar la autosuficiencia y tomar el control del suministro de energía, existe una creciente demanda de integración de fuentes renovables en el mix energético. Los propietarios concienciados también se preocupan por reducir la huella de carbono de los hogares, de ahí que busquen utilizar fuentes de energía solar, eólica y terrestre. Bajo consumo de energía: Reducir el consumo de servicios públicos, ya sea de electricidad, gas, agua u otras fuentes, presenta ventajas tanto financieras como medioambientales para los propietarios de viviendas, que desean controlar bien su gasto en servicios públicos.

Mayor confort y comodidad: Los ocupantes quieren poder controlar más y mejor su entorno doméstico, incluso cuando no están en él. Dado que se trata de una cuestión subjetiva, lograr el nivel correcto de confort también exige altos niveles de personalización y flexibilidad. Seguridad y protección: Asegurar el hogar y la propiedad residencial es mucho más que proteger las posesiones valiosas. Se trata de ofrecer tranquilidad a los propietarios de viviendas y a sus familias. Los residentes deben poder disfrutar de su casa cuando están allí y gestionar a distancia la seguridad de su hogar. Facilidad de manejo: Con la omnipresencia de proveedores de tecnología para hogares inteligentes, los usuarios buscan soluciones sencillas y con las mínimas interfaces posibles. Su objetivo es que la instalación y la puesta en marcha de los dispositivos sean sencillas y se gestionen fácilmente a través de interfaces intuitivas diseñadas para todos los grupos de edad.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

16

— Perfil vertical del sector residencial Necesidades de los clientes

— Coste y valor durante el ciclo de vida

— Activos a prueba de futuro

Mayor durabilidad: Tanto si se invierte en una vivienda a largo plazo como si se gestionan edificios residenciales durante décadas, se cumplen las normas de construcción o se reduce la necesidad de mantenimiento, la necesidad de contar con equipos de alta calidad y fiabilidad que sean duraderos es una prioridad para muchas de las partes implicadas. Reducción de las facturas de energía: Ante los rápidos e imprevisibles aumentos de los precios de los servicios públicos, los propietarios y ocupantes se enfrentan al reto de mantener sus edificios y viviendas en funcionamiento con presupuestos limitados y afectados por la inflación. Es fundamental monitorizar y controlar esos gastos. Mayor valor del edificio: Los edificios residenciales modernos deben ofrecer a los propietarios actuales y a los posibles compradores una experiencia segura, ágil y sencilla en sus casas. Para conseguirlo y mantener el valor de los activos inmobiliarios, es necesario supervisar el estado de las instalaciones y realizar las actividades de mantenimiento con un enfoque preventivo para minimizar los costes de las averías. Los edificios bien gestionados y conservados adquieren mayor prestigio y valor.

Hogares conectados: Con los avances realizados para que las redes inteligentes gestionen mejor la oferta y la demanda de energía, los futuros modelos de negocio requerirán que los edificios residenciales compartan información operativa entre sí y con los operadores de la red. A medida que más países exigen una monitorización más detallada de la energía, los edificios que cuenten con esta capacidad estarán preparados para aprovechar las oportunidades. Ecosistema de código abierto Conforme aumenta el número de empresas innovadoras que se involucran en el sector de los hogares inteligentes, surgen nuevas tecnologías en diferentes áreas como el entretenimiento doméstico, la seguridad y los electrodomésticos. Para que los sistemas resistan el paso del tiempo, los propietarios y los operadores solicitan integraciones simplificadas de componen- tes estándar interoperables de código abierto. Privacidad y seguridad de los datos: La seguridad de los datos y las vulneraciones de la privacidad son una de las principales preocupaciones de los propietarios de viviendas y obstaculizan la adopción de dispositivos domésticos inteligentes. No se debe exigir a los clientes que renuncien a su derecho a la privacidad, la seguridad y las preferencias personales para beneficiarse de las tecnologías conectadas. Así pues, todos los datos deben ser seguros y privados, frente a posibles ciberataques, y para evitar actividades de vigilancia abusivas.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

17

— Prestaciones del segmento de edificios residenciales

Las 7 prestaciones de los edificios garantizan que las soluciones implementadas en los edificios residenciales sean holísticas y satisfagan las necesidades básicas de las partes implicadas. En otras palabras, se trata de un primer planteamiento frente a las personas y el planeta, y la cuidada selección de la tecnología de edificios de ABB sirve para permitir que las prestaciones alcancen nuestros objetivos comunes.

— Sostenibilidad

— Coste total de propiedad

— Eficiencia

— Flexibilidad

— Conectividad

— Bienestar

— Productividad

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

18

— Prestaciones del segmento de edificios residenciales

— Flexibilidad

— Sostenibilidad

— Bienestar

El uso de tecnología por cable e inalámbrica para diferentes aplicaciones como iluminación, climatización, entreteni- miento, seguridad, portero automático, circuito cerrado de televisión, control de acceso, sistema de riego, etc., propor- ciona una flexibilidad total al instalador y al propietario para una futura expansión y para satisfacer sus necesidades, con la flexibilidad de interconectar, controlar y personalizar los sistemas con un solo toque de un botón o desde una aplica- ción de forma remota. Un ejemplo de ello es Home Connect, que ayuda a muchas empresas de electrodomésticos a integrar diferentes apara- tos con una sencilla integración QR con los fabricantes de ho- gares inteligentes.

Para que una vivienda resulte saludable, cómoda y segura, el entorno del edificio y sus alrededores debe estar adap- tado a sus ocupantes. La calidad óptima del aire, los niveles de iluminación ideales, los parámetros de confort térmico personalizados y los sistemas de seguridad integrados con- tribuyen a que los ocupantes se sientan siempre tranquilos y libres en casa. Una experiencia intuitiva y receptiva con los sistemas también contribuye al bienestar de los ocupantes, ya que las viviendas completas pueden controlarse in situ mediante el control táctil y de voz, o a distancia a través de aplicaciones de dispositivos inteligentes.

Los requisitos de construcción sostenible son ahora la norma en el sector residencial, y surgen de las directivas nacionales o regionales, de las certificaciones globales de rendimiento de los edificios o de los incentivos del mercado. Dado que los pasaportes de eficiencia energética son obligatorios tanto para los edificios nuevos como para los existentes, la eficiencia es una prioridad absoluta para los hogares. Con la gestión de la energía durante las horas punta, el uso de vehículos eléctricos y el uso de la energía solar tendrán un gran impacto en las emisiones de CO 2 . Aprovechamiento del agua de lluvia para el riego, reducción del consumo de agua, aumento del uso de renovables. Una casa sostenible se construye o adapta de forma que respete los recursos, optimice el uso de la energía y el agua y dure más tiempo con sistemas de calidad. Las viviendas sostenibles utilizan materiales de bajo impacto y alto rendimiento. Son eficientes en cuanto a fabricación, envío e instalación.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

19

— Prestaciones del segmento de edificios residenciales

— Coste total de propiedad

— Eficiencia

— Productividad

Disponer de un sistema doméstico integrado que controle la seguridad de la casa y supervise el consumo de energía de los electrodomésticos y los cargadores de vehículos eléctricos. Proporcionar alarmas remotas para condiciones meteorológicas extremas y acciones que pueden tomarse a distancia ofrece un coste de propiedad completo para los usuarios finales y los residentes. En este contexto, las medidas de conservación de la energía no solo son deseables, sino necesarias. Uso de un sistema de refrigeración y calefacción eficiente basado en la temperatura exterior, el sol, el viento, etc. Monitorización precisa de la electricidad, el agua y el gas durante las horas punta y fuera de ellas y actualización continua en un panel de control, pantalla táctil, etc.

El uso eficiente de los recursos, ya sea la energía, el agua, los alimentos u otros productos de consumo, es una de las principales prioridades de los hogares. Conforme aumenta el número de personas que trabajan desde casa, el impacto en los perfiles de carga de consumo es significativo, y es necesa- rio hacer más con los mismos recursos. La monitorización y el control precisos de las condiciones interiores, en función de las necesidades variables de los ocupantes, pueden conllevar un importante ahorro de electricidad, agua y gas. El almacena- miento de energía renovable, junto con la carga de vehículos eléctricos, también permite aumentar la eficiencia y mejorar el rendimiento general del edificio.

En los últimos años, el lugar de trabajo ha evolucionado radicalmente y, para una gran parte de la población mundial, el hogar se ha convertido en el principal entorno de trabajo. Todos los servicios que se esperan de los espacios de oficinas comerciales, como la iluminación profesional, la gestión del confort térmico y el mantenimiento de la calidad del aire con el aumento de los patrones de ocupación, deben adaptarse a las viviendas de los trabajadores. La integración de varios sistemas domésticos y el uso de aparatos conectados ofrecen nuevas oportunidades para equilibrar la vida profesional y personal.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

20

— Prestaciones del segmento de edificios residenciales

— Conectividad

Desarrollar funciones con facilidad y sencillez, para que su hogar sea más seguro, más cómodo y más agradable. Eso es más inteligente que vivir en un hogar inteligente. Las opciones cableadas, inalámbricas e híbridas permiten incluso empezar en unas pocas zonas de su casa y manejar el sistema a través de la app, pudiendo adaptar y ampliar la elección en cualquier momento Tendencias en hogares más inteligentes como el control por voz, las geovallas, la digitalización y la inteligencia artificial, que conectan cada vez más productos y mercados.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

21

— Características esperadas de la solución residencial Concepto de hogar inteligente y características principales

El hogar inteligente está considerado como una de las mayores innovaciones en el sector inmobiliario actual. Algunas empresas inmobiliarias se están asociando con gigantes tecnológicos como Amazon y Google para ofrecer servicios de hogar inteligente con las nuevas viviendas: los servicios de Amazon Turnkey son un ejemplo de ello. Los altavoces inteligentes son actualmente el motor de la adopción de otros dispositivos domésticos inteligentes y esta tendencia continuará también en 2020. Frost & Sullivan estima que el envío de unidades de altavoces inteligentes será de 127 millones a finales de 2020. Amazon liderará la competencia, pero las empresas chinas están comiendo poco a poco la cuota de mercado de las empresas estadounidenses. La demanda de productos de seguridad doméstica inteligentes está cobrando fuerza en la India conforme la gente se da cuenta de la importancia de la seguridad en el hogar ante el aumento de los incidentes de la delincuencia organizada. Las cámaras con sensor de movimiento, los timbres con vídeo, las alarmas antirrobo inteligentes y las cerraduras de puertas inteligentes tendrán una gran demanda en 2020. Gigantes tecnológicos como Amazon, Google y Xiaomi competirán duramente para alcanzar una masa crítica en la India a través de asociaciones con empresas inmobiliarias, de telecomunicaciones y minoristas. Sin embargo, en términos de precios, estos gigantes se enfrentarán a un duro desafío por parte de Reliance Jio, que ha revolucionado el sector de las telecomunicaciones en el país.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

22

— Características esperadas de la solución residencial Concepto de hogar inteligente y características principales

El mercado de los hogares inteligentes se divide en 5 elementos clave: gestión de la energía en el hogar, automatización y control del hogar, seguridad y protección del hogar, entretenimiento en el hogar, y salud y bienestar.

• Los accesorios convencionales son simples accesorios con cables, tomas de corriente, cargadores USB, cargadores eléctricos como los instalados por el contratista eléctrico general o por los propietarios de viviendas. • El bricolaje se concentra principalmente en actividades de entretenimiento en el hogar, timbres, iluminación y control de persianas. Los líderes en este segmento son Google, Apple Home Kits, Fibaro, Amazon, Sonos, etc. Como su nombre indica, la mayor parte de la instalación y la programación corre a cargo de los propietarios. • El trabajo técnico avanzado proporciona una completa automatización del hogar, desde la climatización, la regulación por DALI, la seguridad, el entretenimiento en el hogar, etc., llevada a cabo principalmente por integradores de sistemas profesionales, o por personal técnico.

El hogar inteligente puede clasificarse en tres partes en función del grado de complejidad de los trabajos técnicos, como se muestra a continuación:

Trabajo técnico avanzado

Segmento técnico avanzado 20 %

Bricolaje + Servicios en la nube Alexa, Google Home, Sonos, Iluminación, AC, Persianas

Segmento de volumen 30 %

Accesorios electrónicos convencionales

Accesorios convencionales sencillos 50 %

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

23

— Características esperadas de la solución residencial Concepto de hogar inteligente y características principales

Sistemas de gestión de la energía en el hogar (HEMS)

HEMS es una plataforma tecnológica que supervisa, gestiona y controla las funciones del hogar, como la climatización, la iluminación, la energía solar fotovoltaica y otros aparatos de un edificio residencial. El ámbito del estudio abarca tanto el hardware como el software. El hardware incluye dispositivos “hub”, enchufes inteligentes, termostatos inteligentes, pinzas inteligentes y pantallas en el hogar (IHD), interconectados en una red de malla inalámbrica llamada red doméstica (HAN). Este segmento abarca las aplicaciones de climatización interior, luz diurna y aire fresco.

Toda la plataforma se comunica de forma bidireccional con el usuario final y, en ocasiones, con la compañía eléctrica, a menudo a través de un contador inteligente. El software incluye la aplicación del cuadro de mandos, que permite acceder a la supervisión y el control de las funciones del hogar de forma remota a través de un ordenador de sobremesa o un dispositivo móvil, lo que permite gestionar el consumo energético global de una vivienda. El software no se vende por separado, ya que su coste suele ir unido al del hardware.

Capa de gestión (capa de software que gestiona y hace un seguimiento del consumo de energía en un hogar)

Capa de borde (incluye las pasarelas de energía que se conectan a una red doméstica o HAN)

Capa de campo (sensores, actuadores, enchufes y termostatos inteligentes)

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

24

— Características esperadas de la solución residencial Concepto de hogar inteligente y características principales

Automatización y control del hogar:

Seguridad y protección del hogar:

Los productos de seguridad y protección del hogar incluyen cámaras IP inteligentes (como la Google Nest Cam y el dispositivo Ring), sistemas de alarma, cerraduras inteligentes, sensores de movimiento, sensores de fugas de agua, sensores de puertas y ventanas, y sensores de humos

Un sistema de domótica es un sistema centralizado que controla y automatiza al menos 2 funciones del hogar desde ubicaciones remotas, proporcionando así un entorno de vida asistido y conectado a los usuarios finales. Los productos de automatización sencillos incluyen sensores y controladores, como sensores de ocupación, sensores de luz, sensores de atenuación de la luz diurna, sensores de dióxido de carbono, sensores de calidad del aire, sensores de humedad, controladores de iluminación y de climatización, pasarelas domésticas, ventilaciones de aire acondicionado inteligentes, electrodomésticos de cocina inteligentes, software de gestión y aplicaciones móviles. Los productos de automatización avanzados incluyen ventanas inteligentes, persianas automatizadas, persianas, puertas de garaje, ventanas de tejado y controladores de persianas.

Capa de gestión (capa de software que gestiona las funciones del hogar)

Capa de borde (incluye unidades de control que proporcionan un control integrado de las funciones del hogar)

Capa de campo (sensor, cámaras, bloqueos)

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

25

— Características esperadas de la solución residencial Concepto de hogar inteligente y características principales

Entretenimiento doméstico:

Asistencia basada en la tecnología:

El sistema de entretenimiento doméstico es un sistema multihabitación que controla y automatiza los dispositivos de entretenimiento doméstico y proporciona a los usuarios finales una experiencia de audio y vídeo de alta calidad. Como se muestra en el gráfico, el entretenimiento doméstico es una combinación de productos de hardware y software. Los productos de entretenimiento doméstico incluyen televisores inteligentes, altavoces inteligentes, sistemas de audio conectados y transmisores multimedia digitales

La salud y el bienestar también se conocen como asistencia basada en tecnología (TEC) e incluyen la salud móvil, la salud digital y la telesalud. Como se muestra en el gráfico, la salud y el bienestar son una combinación de hardware y software. Los productos para la salud y el bienestar incluyen dispositivos portátiles que registran las constantes vitales, el sueño y las actividades físicas, así como monitores de salud a distancia. El software y los servicios incluyen aplicaciones de gestión de la salud y del estado físico, telesalud y mHealth, educación en materia de salud, compromiso con la salud y asistencia virtual.

Capa de gestión (capa de software que gestiona las funciones de entretenimiento)

Capa de gestión (software para aplicaciones de salud que gestiona la salud y el estado físico de un individuo)

Capa de borde (incluye unidades de control que controlan a la perfección los dispositivos de entretenimiento)

Capa de campo (dispositivos wearables y monitores de salud a distancia)

Capa de campo (televisores inteligentes, altavoces inteligentes, sistemas de audio conectados y transmisores multimedia digitales)

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

26

— Testimonios de usuarios de tecnología de ABB

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

27

— Testimonios de usuarios de tecnología de ABB

ABB ha participado en el proyecto con sistemas de iluminación seguros y fiables, y con productos y servicios de infraestructura. El sistema de iluminación Emergi-Lite utilizado en el Altair Skyscraper está alimentado por armarios de baterías centralizadas EMEX Power. El sistema también cuenta con dos armarios eléctricos EMEX de 10,5 kVA y dos de 7,5 kVA, con una batería de reserva de 3 horas. ABB también suministró los transformadores de tipo seco, los armarios de media tensión y la aparamenta de baja tensión, así como cuatro paneles LeanGear ZN1, satisfaciendo así perfectamente el requisito del cliente de una solución de aparamenta de media tensión ampliable y actualizable. Los transformadores están rigurosamente especificados para la demanda del sistema eléctrico y su funcionamiento en las condiciones climáticas extremas propias de una ciudad como Colombo. Como líder tecnológico, ABB contribuye a la transformación digital del sector. Con sus más de 130 años de historia de innovación, desarrolla actividades como la electrificación, la automatización industrial, el movimiento, la robótica y la automatización discreta, con el apoyo de la plataforma digital ABB Ability™. — Se trata de una lujosa torre vertical de 68 plantas que se alza junto a una torre inclinada de 63 plantas. En su formato final, el Altair Skyscraper es uno de los edificios más altos que iluminan el cielo de Colombo.

SRI LANKA

LAS SOLUCIONES DE ABB ILUMINAN EL PAISAJE URBANO

DE LA CAPITAL EMPRESARIAL DE SRI LANKA

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

28

— Testimonios de usuarios de tecnología de ABB

— Barrio residencial neutro en emisiones de carbono en Maennedorf, Suiza, gracias a la tecnología inteligente de ABB.

SUIZA

BARRIO RESIDENCIAL EN MAENNEDORF

Vivir sin gastos de electricidad ni calefacción

El nuevo complejo residencial de Maennedorf (Suiza) fue construido por el Umwelt Arena Schweiz en colaboración con Empa, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rapperswil y la Klimastiftung Schweiz (Fundación suiza del clima). Responde a la demanda de bajas emisiones de carbono planteada actualmente por los jóvenes, incluida la producción de energía neutra en emisiones de carbono y la ausencia de costes de electricidad o calefacción para los inquilinos. Vida sin emisiones de carbono Los dos edificios de apartamentos de Maennedorf, situados en el lago de Zúrich, ofrecen espacio para 16 familias. Con los módulos fotovoltaicos instalados en las fachadas y los tejados, más los dos aerogeneradores, se produce electricidad renovable a nivel local. La producción cubre la demanda de energía para calefacción y refrigeración, así como para el agua caliente para todos los residentes. Los edificios de apartamentos preparados para el futuro combinan una serie de soluciones innovadoras disponibles en la actualidad y permiten que el barrio residencial de Maennedorf funcione sin emisiones de carbono. Tecnología de ABB para hogares inteligentes Los apartamentos están equipados con soluciones para hogares inteligentes de ABB. Con el sistema ABB-free@home®, toda la casa puede controlarse con un interruptor, un panel táctil en la pared, un smartphone o una tableta y mediante control por voz. Además, el sistema de potero automático ABB-Welcome puede integrarse en el sistema ABB-free@home®. Tanto el control del portero automático como el control del hogar pueden utilizarse conjuntamente con el panel de 7" ABB-free@homeTouch.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

29

— Testimonios de usuarios de tecnología de ABB

— Un proyecto residencial moderno y emblemático

ALEMANIA

VILLA FREISING (BAVARIA)

Situado entre colinas boscosas al norte y una amplia vista al sur, el proyecto es una moderna vivienda unifamiliar en las afueras de Freising (Baviera).

Una terraza de madera con césped adyacente y una amplia y soleada azotea con vistas al bosque invitan a quedarse y relajarse. Control cómodo de la automatización de edificios con ABB-free@home® . El módulo de huellas dactilares de la estación de vídeo exterior ABB-Welcome permite a los residentes entrar en la casa sin necesidad de llaves. Una vez en el edificio, nos recibe una amplia zona de armarios empotrados y el panel de control central del hogar inteligente: el ABB-free@homeTouch 7". Este panel de control permite al usuario configurar escenas de iluminación adecuados, así como activar programas horarios individuales para controlar la calefacción y las persianas. El panel táctil también está conectado a la estación exterior de vídeo ABB-Welcome. Por ejemplo, la estación de vídeo grabará a los visitantes que se acerquen a la puerta y toquen el timbre mientras los propietarios estén ausentes, mejorando así la seguridad del hogar.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

30

— Arquitectura de soluciones

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

31

— Tipología de los edificios

Entorno de bloque de apartamentos de gran altura

Entorno de casa unifamiliar / chalet / piso

Tienda minorista de moda

01. Aparcamiento subterráneo 02. Aparcamiento abierto 03. Vestíbulo de la recepción 04.  Vestíbulos de ascensores y escaleras 05. Centro de bienestar

01. Sala de estar 02. Zona de comedor

03. Despacho 04. Dormitorio 05. Cocina 06. Baño y aseos 07. Aparcamiento

Entrada/atrio y vestíbulo

06

Aparcamiento abierto

06. Apartamento 07.  Sala de control

y servidor central 08.  Sala del sistema eléctrico y mecánico

04

06

08

04

03

05

02

Sala de control

Oficina abierta

01

03

02

07

01

07

05

Oficina del gerente

Aparcamiento subterráneo

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

32

— Tipología de los edificios Entorno de bloque de apartamentos de gran altura - Espacios de aparcamiento

— Aparcamiento subterráneo

— Aparcamiento abierto

Un aparcamiento abierto es una zona despejada que se destina al estacionamiento de vehículos, bicicletas y motocicletas durante un periodo de tiempo breve, principalmente para visitantes, o, en algunos casos, más largo. El aparcamiento abierto no requiere ninguna ventilación mecánica, pero debe contar con iluminación para garantizar la seguridad de la circulación de personas y vehículos durante la noche. El aparcamiento abierto también puede utilizarse para la carga de vehículos y motocicletas. La mayoría de los nuevos centros comerciales cuentan con aparcamientos reservados para promover el uso de vehículos eléctricos y están señalados con un cartel especial de carga.

En una torre residencial, un aparcamiento es una zona despejada que se destina al estacionamiento de vehículos para residentes e invitados. Los aparcamientos subterráneos son siempre totalmente cerrados y requieren ventilación mecánica. La calidad del aire y la temperatura de un aparcamiento deben gestionarse para garantizar que los usuarios no estén expuestos a condiciones inseguras con gases nocivos. En ausencia de una ventilación adecuada, los aparcamientos presentan diversos problemas de calidad del aire interior. El más grave es la emisión de un alto nivel de monóxido de carbono. Además de la calidad del aire, los aparcamientos cerrados deben mantener un nivel de iluminación adecuado para que las personas y los vehículos puedan desplazarse con facilidad y seguridad. La iluminación puede provenir de fuentes naturales o artificiales, o de una combinación de ambas. Es importante que el apartamiento sea sencillo y cómodo para los residentes, las familias y los invitados. Con la infraestructura adecuada, también se pueden instalar aparcamientos con cargadores para vehículos eléctricos. El sistema de aparcamiento está integrado en el sistema de vehículos eléctricos y, si desea utilizar la carga de vehículos eléctricos, una vez que muestre el acceso al aparcamiento en el cargador de vehículos eléctricos, podrá empezar a cargar su vehículo.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

33

— Tipología de los edificios Entorno de bloque de apartamentos de gran altura

— Vestíbulo de la recepción

— Vestíbulos de ascensores y escaleras

En una torre residencial, el vestíbulo de recepción es la primera zona de interacción de los residentes, los familiares, los invitados y los visitantes, por lo que en esta zona se requiere una visibilidad adecuada y una sensación de bienvenida, y para ello se debe conseguir una iluminación, un nivel de atenuación, una temperatura y una calidad del aire óptimos. Además, es importante que esta zona no suponga un gran consumo de energía, ya que esto aumentará las tasas de mantenimiento de los residentes, por lo que se recomienda el uso de lámparas LED, la atenuación de la luminosidad constante, el uso de sensores de ocupación y una refrigeración o calefacción óptimas.

Los vestíbulos proporcionan un ambiente cálido a los residentes y visitantes manteniendo la intensidad de la iluminación, la temperatura y la calidad del aire establecidas, al mismo tiempo que proporcionan eficiencia energética con el uso de detección de ocupación para ajustar la luz y temperatura a niveles que ofrezcan el máximo confort y eficiencia energética. En función de las dimensiones del vestíbulo, se instalan varios sensores de ocupación que se programan con funciones de maestro y esclavo, lo que permite gestionar la iluminación de los pasillos según varios sensores de ocupación y su temporización. Las escaleras y los pasillos se monitorizan continuamente mediante un servidor central con respecto a diferentes alarmas, como fallo en los accesorios de iluminación, no se alcanza la demanda de temperatura establecida, existe un nivel alto de CO2, humedad, etc., y basándose en eso, se emprenden acciones correctivas; por ejemplo, si el nivel de CO2 aumenta, la FAHU o la ventilación se abre para que entre aire fresco.

Los sistemas de seguridad, acceso y vigilancia permiten impedir el acceso no autorizado a la torre residencial.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

34

— Tipología de los edificios Entorno de bloque de apartamentos de gran altura

— Centro de bienestar

— Apartamento

Una de las zonas más importantes de la torre de apartamentos es el centro de bienestar, que incluye gimnasio, spa, sauna, masajes, piscina, deportes, etc. Estas áreas están equipadas con diferentes aplicaciones de automatización de edificios de ABB, desde el control de acceso para los residentes y los miembros de la familia hasta la iluminación y la climatización con el fin de lograr un ambiente atractivo y una mejor calidad del aire, especialmente en el gimnasio y la piscina, donde la medición y el control de la humedad y el nivel de CO2 son fundamentales. Estas zonas también están equipadas con una solución de medidores secundarios para controlar el consumo de electricidad, agua y gas, que puede registrarse y controlarse históricamente mediante el software de gestión energética activa de ABB.

La aplicación ABB-free@home® transforma un apartamento o una vivienda en un hogar inteligente. Controla las persianas, la iluminación, la calefacción, el aire acondicionado o la comunicación de las puertas. Fácil de controlar a distancia mediante un interruptor en la pared, con el portátil o con el smartphone. Muy práctico. Extraordinariamente cómodo. Muy eficiente energéticamente. Especialmente atractivo: Los costes son mínimos en comparación con las instalaciones eléctricas convencionales.

SOLUCIÓN PARA EDIFICIOS RESIDENCIALES

35

— Tipología de los edificios Entorno de bloque de apartamentos de gran altura

— Sala de control y servidor central

— Sala del sistema eléctrico y mecánico

La sala de control de una torre residencial es la principal responsable de la seguridad de los residentes y visitantes. La sala de control supervisa los diferentes sistemas que funcionan en una torre residencial, desde el acceso principal hasta el circuito cerrado de televisión y el sistema contra incendios. Para mayor seguridad, la unidad de control puede actuar como un centro de recepción de pánico, recibiendo llamadas de emergencia desde cualquier estación interior mediante la activación de la señal “SOS”. Además, la interceptación en modo diurno/nocturno puede configurarse con una línea de tiempo y receptores personalizados (para todos o solo para los VIP); cuando el visitante llame al residente directamente desde la puerta o la estación exterior, la llamada se dirigirá a la unidad de control para su supervisión. Por último, cuando se active la función de “llamada a la unidad de control” de la estación exterior de la puerta, por ejemplo, con un botón de la estación de vídeo de la puerta, el operador de la unidad de control intercederá todas las llamadas de los visitantes y transferirá la llamada filtrada a la estación interior dedicada.

La electricidad es vital en una torre residencial. Cuando se trata de proporcionar una experiencia residencial de alta calidad, prácticamente no existe ningún margen de error. Los requisitos eléctricos de las instalaciones residenciales son estrictos y siempre es de suma importancia cumplirlos. El servicio eléctrico debe incluir la provisión de suministros eléctricos normales, esenciales (30 s), instantáneos (1 s), así como protección de la aparamenta y de circuitos para manejar y controlar de forma segura los suministros. Los dispositivos de alta tensión y baja tensión se instalan en la sala eléctrica para la distribución de electricidad a varias partes del complejo residencial. Algunas áreas críticas, como los ascensores, la comunicación con los puertas y los sistemas de seguridad, están equipadas con suministro eléctrico de respaldo. Cualquier dispositivo o sistema eléctrico instalado en un complejo residencial debe cumplir con las normas locales NEMA o IEC.

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32 Page 33 Page 34 Page 35 Page 36 Page 37 Page 38 Page 39 Page 40 Page 41 Page 42 Page 43 Page 44 Page 45 Page 46 Page 47 Page 48 Page 49 Page 50 Page 51 Page 52 Page 53 Page 54 Page 55 Page 56 Page 57 Page 58 Page 59 Page 60 Page 61 Page 62 Page 63 Page 64 Page 65 Page 66 Page 67 Page 68 Page 69 Page 70 Page 71 Page 72 Page 73 Page 74 Page 75 Page 76 Page 77 Page 78 Page 79 Page 80 Page 81 Page 82 Page 83 Page 84 Page 85 Page 86 Page 87 Page 88 Page 89 Page 90 Page 91 Page 92 Page 93 Page 94 Page 95 Page 96 Page 97 Page 98 Page 99 Page 100 Page 101 Page 102 Page 103 Page 104 Page 105 Page 106 Page 107 Page 108 Page 109 Page 110 Page 111 Page 112 Page 113 Page 114 Page 115 Page 116 Page 117 Page 118 Page 119 Page 120 Page 121 Page 122 Page 123 Page 124 Page 125 Page 126 Page 127 Page 128 Page 129 Page 130 Page 131 Page 132 Page 133 Page 134 Page 135 Page 136 Page 137 Page 138 Page 139 Page 140 Page 141 Page 142 Page 143 Page 144 Page 145 Page 146 Page 147 Page 148 Page 149 Page 150 Page 151 Page 152 Page 153 Page 154 Page 155 Page 156 Page 157 Page 158 Page 159 Page 160 Page 161 Page 162 Page 163 Page 164 Page 165 Page 166 Page 167 Page 168 Page 169 Page 170 Page 171 Page 172 Page 173 Page 174 Page 175 Page 176 Page 177 Page 178 Page 179 Page 180 Page 181 Page 182 Page 183 Page 184 Page 185 Page 186 Page 187 Page 188 Page 189 Page 190 Page 191 Page 192 Page 193 Page 194 Page 195 Page 196 Page 197 Page 198 Page 199 Page 200

new.abb.com

Powered by